martes, 9 de junio de 2009


El ganador de las eleciones europeas ha sido el partido popular presentado por Jaime Mayor Oreja El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha señalado desde la sede nacional que "es el mejor resultado de nuestra historia en unas Elecciones Europeas". El Partido Popular ha cosechado una clara victoria en las Elecciones Europeas. Con el 100,00% del voto escrutado, los populares han obtenido 23 escaños, con 582.515 votos más, frente a los 21 parlamentarios del PSOE.

martes, 2 de junio de 2009

El príncipe Pedro Luis de Orleans viajaba en el avión

El príncipe Pedro Luis María José Miguel Gabriel Rafael Gonzaga de Orleans e Bragança e Ligne , cuarto en la línea de sucesión del emperador de Brasil, figura entre los 216 pasajeros desaparecidos, según informaron sus familiares.
Pedro Luis de Orleans, de 26 años, es uno de los descendientes directos de Pedro II, que fue el segundo emperador de Brasil y que gobernó el país durante casi 50 años hasta ser depuesto en 1889 con la implantación del régimen republicano.
La mayoría de los descendientes de Pedro II aún vive en Brasil pese al origen portugués de la familia real y varios tuvieron gran actividad política cuando el país celebró en 1993 un referendo en el que los electores fueron convocados para definir si querían permanecer en el régimen republicano o restaurar la Monarquía.

viernes, 27 de marzo de 2009

Los presos impiden que el asesino de Marta del castillo se ahorque!!


El principal imputado por la desaparición y muerte de Marta del Castillo, Miguel C.D., intentó ahorcarse ayer en la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) con el cordón de su propio chándal, si bien la rápida intervención de los presos más cercanos al recluso y del personal de la prisión evitaron el suicidio del joven, según confirmaron a Europa Press fuentes penitenciarias.
Los hechos ocurrieron, tal y como adelanta en su edición de hoy El Correo de Andalucía, en torno a las 20,00 horas, cuando el presunto autor de la muerte de Marta fue al servicio antes de ir a cenar e intentó acabar con su vida. Un interno del centro lo encontró colgado de un cordón, de manera que dio la voz de alarma y la tragedia pudo ser evitada.
El recluso, que se encuentra en prisión desde mediados de febrero, no sufrió lesiones por la vigilancia a la que es sometido en la cárcel al tener activo el Protocolo de Prevención de Suicidios, que implica que el joven está permanentemente acompañado por un 'interno-sombra' para garantizar su seguridad.
Miguel C.D. ingresó en la cárcel de Sevilla-I por orden judicial el pasado 16 de febrero, si bien al día siguiente fue trasladado a la prisión de Morón de la Frontera para alejarlo del "foco" de los hechos, de la misma forma que fue trasladado a la cárcel de Huelva su presunto cómplice Samuel B.P.
El presunto responsable de la muerte de la joven sevillana, cuyo cuerpo sin vida podría yacer en el vertedero de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) de ser cierta su última versión en la que aseguraba que tiró el cadáver de la menor a un contenedor de la calle León XIII, se encuentra interno en Morón de la Frontera, desde donde sólo ha salido para la práctica de diligencias requeridas por el juzgado que instruye la desaparición y muerte de Marta del Castillo Casanueva.

viernes, 20 de marzo de 2009

La venta de coches registra su mayor descenso en 15 años


Las matriculaciones de automóviles han descendido un 17,6% en la primera mitad del año frente al mismo periodo de 2007 hasta cerrar el semestre con 702.368 unidades vendidas, lo que supone la mayor caída desde el primer semestre de 1993, cuando el mercado automovilístico descendió un 28%Además, la venta de automóviles, que constituye un buen indicador del nivel de consumo de las familias por ser el primer bien de este segmento cuya compra se aparca en épocas de vacas flacas, ha registrado en el primer semestre del año el volumen más bajo de los últimos diez años, pues hay que remontarse a la primer mitad de 1998 -cuando se matricularon 621.000 unidades- para encontrar una cifra inferior a la de los seis primeros meses de 2008.
Durante el pasado mes de junio, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se han situado en 114.958 unidades, lo que supone un fuerte desplome del 30,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente.
Los malos datos del mercado han obligado a la asociación Anfac a convocar en los próximos días una Junta Directiva, según un portavoz, para revisar de nuevo las previsiones para lo que resta del año, que en su última revisión fue fijada en un descenso de un 9%. Una decisión que pone de relieve que el verdadero calado del frenazo económico está lejos de determinarse.
Un mes especialmente malo
Ante este panorama, Luis Valero, director general de la organización, ha advertido que la tónica de julio va a ser la línea para el resto del año, aunque ha admitido que este mes ha sido especialmente malo, cuando su tónica, junto con julio, es la de ser alto en matriculaciones.
A medio plazo, Valero se ha mostrado confiado en que el Plan VIVE para estimular la renovación del parque con la compra de coches poco contaminantes ayude "un poquito", y ha explicado que no hay elementos comparativos para evaluar cuál podría ser su impacto.
Anfac centra las causas de la fuerte caída del mercado de turismos en la desaceleración y deterioro de la situación económica actual, que se plasma en una fuerte disminución del consumo privado, un incremento notable de la inflación y un aumento del desempleo, unido al endurecimiento de las condiciones crediticias.

viernes, 27 de febrero de 2009

Obama sitúa la retirada definitiva de las tropas en Irak en agosto de 2010


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desveló ayer en una reunión con congresistas que planea ordenar que las tropas completen su retirada de Irak en agosto de 2010, lo que elevaría el plazo inicialmente previsto de 16 meses a 19, según confirmaron ayer tres legisladores a la cadena norteamericana CNN.
En un encuentro celebrado en la Casa Blanca, Obama aclaró que entre 35.000 y 50.000 efectivos permanecerían en el país árabe como para participar en el entrenamiento y equipación de las fuerzas de seguridad locales y en algunas operaciones antiterroristas.
El anuncio, no obstante, se hará público previsiblemente hoy en un discurso que Obama ha convocado en Carolina del Norte y en el que, salvo sorpresas, confirmará el plazo de 19 meses anticipado por varias fuentes a lo largo de la semana. Finalmente, parece que optará por el término medio y tampoco prolongará hasta 22 meses, como pedían algunos altos mandos del Ejército, la retirada.
En base a un acuerdo firmado por la anterior administración estadounidense y el Gobierno iraquí, todas las tropas norteamericanas deben haberse retirado para el 31 de diciembre de 2011.

viernes, 20 de febrero de 2009

30 muertos en pakistan en un atentado contra el funeral de un lider chiita


PESHAWAR, Pakistán - Al menos 30 personas murieron y 65 resultaron heridas este viernes en un atentado suicida durante el funeral de un líder chiita asesinado la víspera en el noroeste de Pakistán, bastión de los talibanes y escenario de violencia entre sunitas y chiitas, anunció la policía.
"Treinta personas murieron y 65 resultaron heridas", declaró a la AFP Saadulá Jan, responsable policial de la localidad de Dera Ismail Jan, precisando que se trató de un atentado suicida.
"Se impuso un toque de queda en la ciudad", informó por su parte Syed Mohsin Shah, responsable del gobierno local.
El atentado fue perpetrado frente a una mezquita de Dera Ismail Jan, en la Provincia de la Frontera Noroeste, donde se celebraba el funeral de Sher Zaman, un líder chiita asesinado el jueves.

viernes, 13 de febrero de 2009

Si el patinaje fuera incluido en los Juegos Olímpicos

aqui teneis el video: http://www.youtube.com/watch?v=J_UcpBQVztQ


El patinaje, como cada cuatro años, continúa en la carrera más importante de este deporte. El premio mayor que se obtendrá al final de ella es que esta disciplina sea incluida dentro del calendario de los Juegos Olímpicos, un objetivo por el cual se ha luchado desde muchas federaciones de todo el mundo pero que no ha sido respaldada por gran parte de los delegados del Comité Olímpico. Expertos consideran que esta disciplina no ha sido tenida en cuenta al carecer de los requerimientos mínimos que el Comité se ha estipulado para incluir a cualquier disciplina dentro del calendario de las justas. Dentro de ellos se ha establecido que el deporte debe tener un gran nivel de reconocimiento a nivel mundial; que sea practicado tanto por hombres y por mujeres y que cuente con un mínimo de 70 federaciones nacionales inscritas ante la asociación internacional de países en tres continentes.Sin embargo, el panorama muestra una luz de esperanza que podría incluir finalmente al patinaje en la órbita de los juegos olímpicos del 2016. Esto se debe fundamentalmente a que el Comité Olímpico Internacional decidió por unanimidad que en las justas que se llevan a cabo en Beijing se disputarán por última vez los campeonatos de béisbol y de softbol, ya que no cuentan con el seguimiento mundial requerido para ser tenidos en cuenta dentro de las competencias. Esta determinación abre la puerta para que dos deportes diferentes hagan parte del cronograma.Para Carlos Orlando Ferreira, Presidente de la Confederación Latinoamericana de Patinaje y uno de los que más esfuerzos ha desarrollado para lograr que el patinaje sea considerado un deporte olímpico, el camino no es fácil si se tiene cuenta que son varias disciplinas las que entran dentro de la baraja de opciones, algunas de ellas muy populares que podrían dar la sorpresa. A parte del patinaje en sus tres modalidades, se encuentran el golf, el karate, el rugby y el squash.Pero son varios los factores que pueden jugar a favor del patinaje. Uno de los más importantes es el significativo aumento de deportistas y competidores que se ha visto a nivel mundial.Aunque el ambiente existente es de un gran optimismo, la decisión final solo se conocerá hasta noviembre del 2009, cuando se reúnan los miembros del comité en el marco de la Asamblea Olímpica en la ciudad de Copenhague en Dinamarca.


Un saludo.

viernes, 6 de febrero de 2009



En las últimas décadas ha sido víctima de uno de los peores flagelos: el terrorismo, que es un hecho expresivo de violencias que se lo puede ver durante toda la historia (conquistas, guerras) con sus más variadas formas de expresión y crueldad.El terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupación moral alguna. No es, por lo tanto, una práctica aislada, reciente ni desorganizada pero no por ello estructurado.
Los fines buscados por esta forma de "guerra" no convencional pueden tener fines políticos, religiosos, culturales y lisa llanamente la toma del poder por un medio totalmente ilícito. Por dichas causas, el mundo se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos en la vía pública, donde pierden la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o intereses diversos.
Este fenómeno es una de las formas de violencia más difíciles de contener debido a que su campo de acción se extiende más allá de las regiones de conflicto. Es un fenómeno que se caracteriza por: su violencia indiscriminada, involucrando a víctimas que no tienen nada que ver con el conflicto causante del acto terrorista.; su impredisibilidad, actúa por sorpresa creando incertidumbre, infundiendo terror y paralizando la acción; su inmoralidad, produce sufrimiento innecesario, golpeando las áreas más vulnerables; ser indirecto, el blanco instrumento es usado para atraer la atención y para ejercer coerción sobre la audiencia o un blanco primario, a través del efecto multiplicador de los medios de comunicación masivos. A los actos terroristas debe responderse por medio de normas jurídicas que contemplen su prevención y sanción.



TIPOS DE TERRORISMO INTERNACIONAL
Podemos encontrar tres tipos importantes de terrorismo:
Narco-terrorismo
Se llama de esta manera a la utilización del tráfico de drogas para promover los objetivos de ciertos gobiernos y organizaciones terroristas. El narco-terrorismo atenta contra los derechos humanos esenciales como el derecho a la vida y a la integridad física; a la tranquilidad y a la honra; a la participación política y a la expresión y comunicación, para mencionar solamente los más vulnerados.
Los jóvenes constituyen hoy el segmento más afectado de la población por la droga, el delito y la violencia. Las organizaciones de narcotraficantes los utilizan.
En septiembre de 1989, ante la Asamblea General de la ONU, el representante colombiano propuso un "Plan de Acción Global contra el narcotráfico y el narco-terrorismo".
Terrorismo nuclear
Este tipo de terrorismo será uno de los más preocupantes en los próximos años. La ex-Unión Soviética es la principal fuente de esta preocupación. Allí se pueden encontrar residuos de armas nucleares. Evitar el tráfico ilegal de material radiactivo es muy importante porque a las sustancias con que se trafica se les puede dar uso militar o terrorista y porque también puede producir un desastre sanitario.
Otros blancos probables de futuros atentados terroristas son las centrales nucleares. A lo largo de los últimos años, en el mundo se ha incrementado el numero de atentados terroristas. Tanto es así, que en agosto de 1994, poco después del ataque contra la AMIA en Buenos Aires, el Instituto de Control Nuclear de los Estados Unidos giró una directiva a todas sus centrales en la que advertía que debían considerar con seriedad la amenaza terrorista y recomendaba la construcción de defensas de hormigón y diques contra posibles ataques con coches-bomba.
Terrorismo de Estado
Es el uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la población. Por su naturaleza es difícil de identificar, y los conceptos varían en función del carácter de las épocas históricas, zonas geográficas y características culturales. Los regímenes despóticos del pasado utilizaban con frecuencia prácticas de este tipo, que las democracias modernas condenarían sin necesidad de realizar una crítica contemporánea rigurosa. Las formas más desarrolladas de terrorismo de Estado, para las que el término fue inventado, han sido los sistemas empleados en el siglo XX bajo el fascismo y el comunismo. Asimismo, la práctica de terror desde el poder se extendió en el siglo XX bajo regímenes militares o militarizados en el seno de democracias formales.

martes, 3 de febrero de 2009

PALAZZO DE DULCALE



En Génova, en el Palazzo del Ducale se puede ver una antología dedicada a Lucio Fontana para resaltar la importancia del color y de la luz, en una obra en constante experimentación y a la exploración de la materia. La exposición recoge alrededor de 200 obras escogidas según el criterio de la luz, del color y de los ambientes y montadas según las diferentes variantes monocromas. Continúan con producciones cerámicas. La cerámica permitió al artista fusionar el estudio del color con el análisis de la materia. La poética Fontana y su espíritu de búsqueda aparecen todavía en nuestros ojos como portadores de innovaciones, tanto que en algunas de sus obras de los años Cincuenta presentan ejemplos de la historia del arte.

Mi primer comentario

mi primeer comentario!!
jaja y no se que poneer!!!
asi que espero que os guste